El Geoportal del Observatorio Demográfico Universitario facilita el hospedaje de datos estadísticos de indicadores demográficos georreferenciados; que permite al usuario consultar la información sistematizada en mapas, tablas y gráficos atendiendo a niveles de desagregación geográfica de regiones territoriales, departamentos y municipios. Esta nueva aplicación se ha diseñado con una estructura de navegación simple, haciendo uso de plataformas de código abierto.
El objetivo de esta nueva aplicación es difundir el uso de datos estadísticos de indicadores referidos a las características sociodemográficas del país, visibilizar las desigualdades territoriales, construir y mantener un sistema de información geográfica en línea, acceder, compartir y desplegar datos geográficos, de forma interoperable. Toda la información es de acceso público, con el propósito de que pueda ser utilizada con diversos fines tales como la investigación social, la planificación de proyectos de desarrollo, la definición de áreas de inversión social, entre otros.
Todos los indicadores elaborados para este geoportal, parte de la información generada por el INE por medio de los Censos, las Encuestas Permanentes de Hogares, las Encuestas de Salud y Demografía, pero también se ha hecho uso de registros administrativos del Registro Nacional de las Personas, La Secretaria de Educación y la Secretaria de Salud. La base cartográfica nacional usada es la del Sistema Nacional de Información Territorial, también se haceuso de “Open Source” para visualización de cartografía en la web.
Esta es una iniciativa del ODU para compartir datos sociodemográficos con todos aquellos usuarios interesados, viene iniciando, es una primera fase la cual continuará con la actualización de los datos, la carga de nuevos indicadores y la incorporación de los metadatos para facilitar el compartir los datos con otros usuarios y hacer uso de datos de otros geoportales.
Les invitamos a navegar en nuestro portal y acceder a todas las aplicaciones que se están construyendo e incorporando al sitio del ODU; de igual manera agradecemos su visita y solicitamos sus sugerencias, estas son de gran utilidad pues permiten tener la óptica del usuario y evaluar la construcción y funcionamiento del sitio.
Red Vial Principal de Honduras![]()
Capas WMS
Red Hidrica Primaria (Nivel I)
Todos los datos utilizados en el geoportal tienen los siguientes metadatos:
Geoportal elaborado con 133 indicadores de datos sociodemográficos y de las desigualdades. Los indicadores son de Estructura de la población, dinámica de población, desigualdad en pobreza y desigualdad en educación. Se organizaron las bases de datos espaciales a nivel de departamentos, municipios y regiones territoriales.
Generar y difundir conocimiento sobre la situación sociodemográfica, con énfasis en las desigualdades territoriales del país, en el marco de la transición y bono demográfico país, para contribuir a la generación de evidencia estadística que sirva de insumo para la formulación de políticas públicas.
A continuación se presentan los términos y las condiciones, comunes y esenciales, para el uso del portal web del Observatorio Demográfico Universitario ODU de la Universidad Nacional Autonoma de Honduras, UNAH, los términos que a continuación se presentan consisten en una serie de clausulas, con el proposito de reglamentar el uso de la información aquí publicada.